
ALGUNOS APORTES A LA HUMANIDAD
Astronomía
Los mayas desarrollaron dos calendarios, el ritual o lunar y el solar.
El calendario lunar cumplía funciones predictoras. Estaba compuesto por 13 segmentos de 20 días cada uno, un total de 260 días, aún no se sabe qué representa. Era utilizado para darle a nombre a las personas y anticipar el destino, algo así como un zoodíaco. Incluso algunos sacerdotes intentaban convencer a los padres de cambiar el nombre del niño para así evadir al destino, si se presentaba como malo.
El calendario solar estaba compuesto por 365 días, separados en 18 meses de 20 días, y 5 días sueltos, en los que no se sabía qué iría a pasar, pero necesarios para cumplir con el ciclo. Era muy importante para establecer los tiempos de siembra y los de cosecha, los de paz y los de guerra.
Usualmente se utilizaban los dos calendarios combinados como en un perfecto engranaje. Para que volviera a coincidir el día del calendario lunar con el día en el calendario solar, debían ocurrir 52 años solares.
El inicio del tiempo para los mayas fue un año arbitrario como en todas las civilizaciones, y lo establecieron en el año 1114 AC.
Matemáticas
Todas las civilizaciones utilizaron sistemas numéricos, para el comercio, para contabilizar, pero el de los mayas era el más complejo. Introdujeron antes que ninguna otra cultura el concepto de completamiento. La noción de vacío, el 0. Con tres signos, un punto, una barra y una concha de mar representaron iguales cantidad de números que la civilización occidental con 10 signos.
Sistema de escritura
Existían 31 lenguas, de las cuales solo dos están muertas, las otras 29 aún hoy se continúan utilizando. Los mayas son el pueblo con mayor cantidad de mensajes gráficos de toda mesoamérica, no solo con imágenes sino también con la escritura. Los glifos son las unidades mínimas de escritura maya. Constituyen un sistema que permite escribir distintas palabras mediante su combinación con otros.
Cosmovisión maya
Se refiere a la visión del mundo del pueblo maya, según la cual toda la naturalez se encuentra integrada, ordenada e interrelacionada.
La cosmovisión Maya es la forma propia de ver, entender y vivir el sentido de la vida. La espiritualidad y las ciencias son la explicación minuciosa de esta cosmovisión. Los rituales sagrados, códices, inscripciones en piedras, tecnología, arte, tejido, música, tradición oral y otros.
